Revista de Administración, Psicología e Ingeniería Industrial
|
|
|
|
REVISTA DE ADMINISTRACIÓN, PSICOLOGÍA E INGENIERÍA INDUSTRIAL
Año 9, No. 28, mayo - agosto 2023, es una publicación electrónica cuatrimestral editada por Jorge Noriega Zenteno/Zulma Sánchez Estrada/Jorge Aarón Noriega Sánchez. Av. de Las Rosas 260A, Fracc. Hda. Real de Tultepec, Tultepec, Edo.de México, C.P. 54987, Cel. 55-11-26-55-27, E-mail: admon.psico.ingind@gmail.com Editores responsables: Jorge Noriega Zenteno/Zulma Sánchez Estrada/Jorge Aarón Noriega Sánchez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2023-020811120400-203, ISSN: 2448-7740, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Jorge Noriega Zenteno, Av. de Las Rosas 260A, Fracc. Hda. Real de Tultepec, Tultepec, Edo.de México, C.P. 54987, fecha de última modificación, 31 de agosto de 2023. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de los editores. Revista Arbitrada e Indexada Folio Latindex: 27267 DOI 10.57666/rapi.2448-7740 |
Te invitamos a capacitarte y fortalecer tu Currículum Vitae con nuestros cursos profesionales diseñados para fortalecer tus competencias laborales. ![]() Nos complace presentarles el Proyecto de Fortalecimiento de Competencias Laborales-Académicas para estudiantes de las instituciones universitarias avalados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en las diferentes materias y disciplinas de su institución, así como para el público en general.
El objetivo de este proyecto es fortalecer las competencias laborales de los estudiantes de educación superior mediante diplomas y constancias con registro de la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) que avalen su grado de conocimientos en las diferentes asignaturas que cursen a lo largo de su carrera y cuyos temarios empaten con los cursos que tenemos registrados ante la STPS. Lo anterior se llevará a cabo mediante evaluar a los estudiantes en las materias correspondientes a los planes de estudio de las diferentes carreras de su universidad, para otorgar las constancias a quienes hayan aprobado las materias asignadas con calificación mínima de 8 (ocho), y presentar una evaluación para el curso seleccionado, y finalmente, entregar las constancias a los estudiantes cada fin de ciclo escolar o inicio del siguiente ciclo escolar. El alcance de este proyecto es ampliar las oportunidades laborales y profesionales de los estudiantes universitarios. El proyecto está planeado para iniciar en cuanto las instituciones lo indiquen mediante un acuerdo de trabajo. La característica principal del registro como capacitador externo ante la STPS es precisamente la autonomía que cada capacitador tiene para ofrecer los servicios de capacitación tanto a organizaciones como a particulares y para otorgar Constancias de Competencia Laboral a los participantes de los cursos que los capacitadores imparten. Sobre este punto, cualquier persona puede consultar el directorio de capacitadores externos autorizados por la STPS en la página oficial de la STPS para corroborar la validez del proyecto que proponemos, ya que nos regimos por la transparencia y la legalidad del servicio que ofrecemos. Entre los beneficios que ofrece este proyecto, están los siguientes:
Modalidades de nuestro Proceso de Capacitación
Modalidad presencial En esta modalidad, los cursos se imparten en las instalaciones de los participantes en horario acordado con la empresa y/o con el grupo formado, y la duración mínima de cada curso es de una a dos semanas, dependiendo de la duración en horas del curso seleccionado. Modalidad en línea En esta modalidad, los cursos se imparten a través de videoconferencia de lunes a viernes, e igualmente, la duración mínima de cada curso es de una a dos semanas, dependiendo de la duración en horas del curso seleccionado. Nota: En ambas modalidades, el mínimo de participantes es de 10 para poder abrir el curso. Cursos registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Actualmente, contamos con 51 cursos registrados en la STPS que pueden otorgarse a los estudiantes debido a que el temario de las asignaturas de las diferentes carreras corresponde al temario de tales cursos registrados en la STPS, y por los cuales se pueden otorgar constancias de competencia laboral. Listado de Cursos registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 1.- INGLES NIVEL BÁSICO (A2)
2.- INGLES NIVEL MEDIO (B2)
3.- INGLES NIVEL AVANZADO (C1)
4.- ADMINISTRACIÓN
5.- ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA
6.- AUDITORIA
7.- AUDITORIA ADMINISTRATIVA
8.- SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RIESGOS DE TRABAJO
9.- DIRECCIÓN
10.- DISEÑO ORGANIZACIONAL 11.- HABILIDADES ADMINISTRATIVAS
12.- RELACIONES HUMANAS
13.- SUELDOS Y SALARIOS
14.- ÉTICA Y VALORES
15.- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
16.- SISTEMA DEMING DE CALIDAD
17.- LAS 9 ESES DE LAS CALIDAD (SISTEMA JAPONÉS)
18.- EPISTEMOLOGÍA
19.- FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA
20.- CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS EN PSICOLOGÍA
21.- DESARROLLO HUMANO
22.- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
23.- PRACTICAS DE CAMPO EN PSICOLOGÍA SOCIAL
24.- INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
25.- SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
26.- SELECCIÓN DE PERSONAL
27.- ESTRÉS LABORAL
28.- CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD
29.- COMPETENCIA LABORAL (GRUPOS)
30.- RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN
31.- VIDA Y ACTITUD
32.- PRUEBA PSICOMÉTRICA MACHOVER
33.- LUSCHER
34.- CLEAVER
35.- ESTRÉS EN LOS NIÑOS
36.- CONCENTRACIÓN MENTAL DIRIGIDA
37.- EL MALTRATO INFANTIL
38.- LAS 5 ESES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA ECONOMÍA
39.- SIX SIGMA
40.- MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
41.- LA MOTIVACIÓN LABORAL
42.- CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
43.- APOYO AL DESARROLLO DEL MAESTRO DE INGLES
44.- INCUBADORA DE EMPRESAS (PLAN DE NEGOCIOS)
45.- REINGENIERÍAS ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS
46.- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
47.- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
48.- MICROSOFT WORD (CURSO BÁSICO)
49.- MICROSOFT EXCEL (CURSO BÁSICO)
50.- MICROSOFT POWER POINT (CURSO BÁSICO)
51.- INTERNET
En este sentido, lo que también le solicitamos a las universidades es el mapa curricular de sus diferentes carreras para que nosotros elaboremos el catálogo de equivalencias entre sus materias y nuestros cursos, personalizado para cada institución. Además, en caso de que algún profesor o personal administrativo de su universidad quiera una constancia, sólo deben presentar un examen del tema deseado y al aprobarlo se le entregará su constancia. Duración del proyecto La duración del proyecto es permanente. Estamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto y les enviamos un cordial saludo. Visita nuestra página de Capacitación Profesional Universitaria https://www.zajmultimodal-capacitacion-servicios.com/ |
Dr. Jorge Noriega Zenteno / Dra. Zulma Sánchez Estrada / Ing. Jorge Aarón Noriega Sánchez 72616 |